sábado, 26 de octubre de 2013

“EDUCACIÓN EN MEXICO”


v  1995- 2000 El programa educativo, puesto en marcha durante el sexenio del presidente Ernesto Zedillo.

v  15 mayo 2008 Calderón define estos puntos: infraestructura, contar con algunos lugares dignos para dar clase y para aprender, acceso a tecnologías educativas y de vanguardia (internet y telefonía móvil) y vinculación de la educación  de necesidades productivas del país.

v  En 2006 apoyé a Felipe Calderón y pactamos reformas, afirma Gordillo

·         El candidato “pidió a cambio otras cosas”, como la evaluación educativa, revela

·         No podía ir “con el licenciado equis” (Madrazo), y derivó en mi expulsión del PRI

·         “El otro señor” (AMLO) “no quería hablar con nosotros”, dice la maestra

·         Señala que hoy metería a los aspirantes a una licuadora para que saliera uno

v  10 de septiembre 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto presentó una iniciativa de reforma constitucional en materia educativa, que tiene la visión de transformar a México a partir del mejoramiento de la educación.

 

Su El objetivo primordial de esta reforma es que las escuelas formen individuos libres, responsables y activos; ciudadanos de México y el mundo, comprometidos con sus comunidades

 
ANALI JUAREZ CASTILLO

1 comentario:

  1. Anali me gusto mucho su página, llama a leerla, la imágen es divertida y por lo mismo sorprende que se trate un tema tan serio. Información muy bien, me gusto el que se tomarón datos de noticias, aunque faltarón comillas o separaciones, por ejemplo en nota de 2006 sobre el comentario de Gordillo. En general me gusto mucho.

    ResponderEliminar