martes, 5 de noviembre de 2013


RAZONES QUE LLEVAN AL INDIVIDUO AL SUICIDIO?

 

Cuando el individuo quiere encontrar  la huida, es decir, el intento de escapar de una situación dolorosa o estresante mediante el atentado en contra de la vida, ya que ésta se percibe como insoportable. Cuando se atenta contra la vida propia después de la pérdida de un elemento importante de la persona.  Aquí, el individuo  se siente responsable por algún acto negativo y desea autocastigarse para mitigar la culpa, en donde el  atenta contra su vida, pero también desea llevar a otro a la muerte, es decir, cuando se actúa contra la vida para provocar el remordimiento de otra persona o para infligirle la desaprobación de la comunid6. La llamada de atención y el chantaje, cuando mediante el intento se desea ejercer presión sobre otro.

 

“El comportamiento suicida es un continuo que va desde la ideación en sus diferentes expresiones, pasando por las amenazas, los gestos e intentos, hasta el suicidio propiamente dicho. La presencia de cualquiera de estos indicadores (ideas, amenazas, gestos e intentos) debe considerarse como un signo de alto riesgo en el individuo que los presenta. Para prevenir el intento y el suicidio consumado, es primordial conocer los factores de riesgo, que son aquellos que los predisponen.” (Gutiérrez García, Revista científica, vol., 29, n5)

 

¿QUÉ PODEMOS HACER CON AQUÉLLOS QUE HAN SUFRIDO EL SUICIDIO DE ALGUIEN CERCANO?

 

Lo más sencillo y lo mejor que se puede hacer como amigo es escuchar lo que los familiares o allegados de la persona que ha consumado un suicidio nos dicen, sin crítica, prejuicios ni juicios de valor. En muchas ocasiones suelen ser reticentes a explicar la historia abiertamente y manifestar sus sentimientos. Para ayudarles, debemos dejar de lado todas nuestras creencias preconcebidas sobre el suicidio y las víctimas del suicidio

 

 

 

El suicidio es tal vez la forma más trágica de terminar con la propia vida, la mayoría de estas personas se plantean la idea del suicidio son ambientales, no están seguras de querer morir.

La conclusión de este trabajo es determinar el componente que lleva una persona suicidarse por falta de autoestima en ellos mismos.

Se evalúan un análisis de factores personales y sociales que intervienen en el acto, se tiene que estar consciente de que todo pensamiento suicida es un indicador. Se tiene que prestar atención a ante este signo de alarma, se debe contar con el personal médico que permita la detención y tratamiento de tener control y lograr la detención de estos factores suicidas.

 
 
 
 
por : anali juarez castillo

2 comentarios:

  1. Este es un medio fácil que la gente busca para salir de su problemas, de sus depresiones; en lugar de afrontar todo aquello que se presente en el camino. Es importante tener presente este tema ya que la mayoría de las veces no nos damos cuenta de los signos de alarma que presentan una persona que intente llevar a cabo el suicidio.

    Por: Cortazar Maldonado Diana Paulette.

    ResponderEliminar
  2. El suicidio es más bien uno de los resultados de diversas patologías, falto conlusión, mayor desarrollo y ejemplos.

    ResponderEliminar